Cómo renovar tu visa VIRTE en Ecuador 2025: Guía paso a paso actualizada

Blog Migrante,Consejos Para Migrantes,Visados en Ecuador

Visa de Amparo por consanguineidad o afinidad en Ecuador 2025: Qué es, requisitos, costos y cómo aplicar a ella

Si estás pensando en regularizar tu situación migratoria en Ecuador y tienes un familiar con residencia permanente o que es ciudadano ecuatoriano, la Visa de Amparo por consanguinidad o afinidad puede ser tu mejor camino. En este artículo quiero explicarte de forma clara, directa y desde mi experiencia, todo lo que necesitas saber sobre esta visa: qué es, quién puede aplicar, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y cómo hacer el trámite paso a paso.

Mira el video con los requisitos y la explicación

¿Qué es la Visa de Amparo hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad de un ciudadano ecuatoriano o de un ciudadano extranjero con residencia permanente en el Ecuador?

¿Por qué elegir la Visa de Amparo?

Tags :
Blog Migrante,Consejos Para Migrantes,Visados en Ecuador
Share This :

Autora

Betzabeth Jaramillo

Politóloga, escritora y defensora de derechos humanos. Migrante y exiliada, acompaña a personas en movilidad desde la experiencia propia. Creadora de contenido y fundadora de Yo Te Apoyo.

¿Se puede solicitar la visa de amparo con el pasaporte vencido?

No. El pasaporte debe estar vigente por al menos seis meses. No se puede solicitar esta visa con pasaporte vencido.

No. La visa de amparo es permanente si te estás amparando en un ciudadano ecuatoriano o en una persona con residencia permanente. No requiere renovación.
Si te amparas en una persona con residencia temporal, tu visa será temporal y tendrá la misma duración que la visa de quien te ampara.

Si el amparo es por consanguinidad o afinidad con un ciudadano ecuatoriano o con alguien que tiene visa permanente, la visa de amparo es indefinida.
Si te ampara alguien con una visa temporal, durará el tiempo de esa visa.

No. Para aplicar a la visa de amparo debes estar en situación migratoria regular. Si estás irregular, debes salir del Ecuador, pagar la multa y luego hacer la solicitud desde un país donde estés legal, como Colombia o Venezuela.

No. Primero debes pagar la multa migratoria (generalmente $235 USD) en una oficina de Migración del Ecuador, y luego puedes iniciar tu solicitud de visa.

Sí. Con cualquier categoría migratoria vigente, puedes solicitar la visa de amparo si cumples con los requisitos y puedes demostrar el vínculo de consanguinidad o afinidad con la persona que te ampara.
No necesitas esperar un tiempo mínimo ni cumplir un plazo. Mientras estés en estatus regular y tu documentación esté al día, puedes hacer el cambio de categoría sin problema.

Mantente Informado y conectado

Scroll al inicio