
Visa de Amparo Ecuador
Betzabeth Jaramillo
11 de junio de 2025
Visa de Amparo por consanguineidad o afinidad en Ecuador 2025: Qué es, requisitos, costos y cómo aplicar a ella
Si estás pensando en regularizar tu situación migratoria en Ecuador y tienes un familiar con residencia permanente o que es ciudadano ecuatoriano, la Visa de Amparo por consanguinidad o afinidad puede ser tu mejor camino. En este artículo quiero explicarte de forma clara, directa y desde mi experiencia, todo lo que necesitas saber sobre esta visa: qué es, quién puede aplicar, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y cómo hacer el trámite paso a paso.
Mira el video con los requisitos y la explicación
¿Qué es la Visa de Amparo hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad de un ciudadano ecuatoriano o de un ciudadano extranjero con residencia permanente en el Ecuador?
- Consanguinidad (padres, hijos, hermanos)
- Afinidad (esposo/a, suegros/as)
¿Quiénes pueden aplicar?

Requisitos para solicitar la Visa de Amparo
Aquí te explico todos los requisitos actualizados y con ejemplos prácticos:
Estar en situación migratoria regular
- Si estás en Ecuador, debes tener una visa vigente o estar regularizado legalmente.
- Si estás fuera de Ecuador, debes estar regular en ese país.
Ejemplo: en Venezuela, todos los ciudadanos se consideran regulares, así que podrías aplicar desde allí.
- Si estás fuera de Ecuador, debes estar regular en ese país.
Pasaporte vigente
- Tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia al momento de la solicitud.
Certificados de antecedentes penales
- Del país de origen, apostillado y vigente.
- Para venezolanos, el certificado venezolano es obligatorio.
- También te pedirán el certificado ecuatoriano si ya estás en Ecuador o residiste allí.
Documento que pruebe el vínculo familiar
Según el parentesco de acuerdo a quien vayas o se vaya a amparar:
- Partida de nacimiento (para hijos, padres o hermanos)
- Cédula ecuatoriana (muestra los nombres de los padres)
- Partidas apostilladas si aplicas desde otro país
- Puedes complementar con declaraciones notariales si lo deseas
Fotografía fondo blanco digital
Para que tu solicitud no sea rechazada, asegúrate de cumplir con estas especificaciones exactas:
1.📏 Tamaño obligatorio:
- 600 x 600 píxeles o
- 5 cm x 5 cm (50 mm x 50 mm)
- 📷 Tipo de foto:
- Digital, en formato JPG o PNG
- A Color para visado
3.🎨 Fondo:
- Totalmente blanco
- Sin sombras, sin texturas
- No se aceptan paredes de casa, sabanas, ni fondos editados artesanalmente
Demostración de medios lícitos de vida
Tienes que comprobar que puedes mantenerte en Ecuador. Lo más común es presentar:
- Estados de cuenta bancarios con ingresos mensuales de al menos $470 USD (salario básico en Ecuador)
- Te recomiendo tener un margen adicional: $480–$500 USD mensuales
- Los estados deben estar sellados y firmados por el banco

Betzabeth Jaramillo
Información migratoria confiable y segura
- Información clara y oficial, sin gestores costosos
- Acompañamiento migratorio con años de experiencia real
- Evita errores. Asegura tu visa desde el inicio
¿Cuánto cuesta la Visa de Amparo?
El proceso de pago se hace en dos partes, y aquí te explico cómo funciona correctamente:
- Primer pago: $50 USD
- Corresponde a la solicitud y el formulario.
- Segundo pago: $185 USD
- Incluye el valor de la visa: $175 USD
- Y la orden de cedulación: $10 USD
✅ Total del trámite: $235 USD
¿Cómo se realiza el trámite de esta visa y donde se inicia?
A través del portal de Servicios Digitales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador. Es la forma más rápida y segura.
https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec/authentication
¿Por qué elegir la Visa de Amparo?
- Obtienes residencia permanente desde el inicio (en la mayoría de los casos) Si te ampara un ecuatoriano o residente permanente
- Puedes vivir, trabajar y estudiar legalmente en Ecuador
- Te permite reunificarte con tu familia
- Es una vía legal y segura para estabilizar tu vida migratoria
- Es una visa indefinida por eso no caduca ni vence
- Te permite una cédula de extranjeria con validez de 10 años
Consejos personales antes de aplicar
- Revisa cada documento con tiempo. No esperes al último momento.
- Asegúrate de que todo esté vigente y apostillado si es necesario.
- Busca ayuda profesional si tu caso es complejo. Yo ofrezco asesorías personalizadas y con gusto puedo guiarte paso a paso.
- No subestimes detalles como nombres mal escritos, documentos mal escaneados o fechas vencidas. Todo cuenta.
- Si tienes dudas, consúltalas antes de aplicar. A veces un error pequeño puede cerrar una gran oportunidad.
Aunque suene difícil o parezca engorroso, no lo es. Permíteme guiarte, y lo resolveremos juntos.

Preguntas frecuentes sobre la Visa de Amparo ❓
¿Se puede solicitar la visa de amparo con el pasaporte vencido?
No. El pasaporte debe estar vigente por al menos seis meses. No se puede solicitar esta visa con pasaporte vencido.
¿La visa de amparo se renueva?
No. La visa de amparo es permanente si te estás amparando en un ciudadano ecuatoriano o en una persona con residencia permanente. No requiere renovación.
Si te amparas en una persona con residencia temporal, tu visa será temporal y tendrá la misma duración que la visa de quien te ampara.
¿Cuánto tiempo dura la visa de amparo?
Si el amparo es por consanguinidad o afinidad con un ciudadano ecuatoriano o con alguien que tiene visa permanente, la visa de amparo es indefinida.
Si te ampara alguien con una visa temporal, durará el tiempo de esa visa.
Si estoy en situación migratoria irregular, ¿puedo aplicar a la visa de amparo?
No. Para aplicar a la visa de amparo debes estar en situación migratoria regular. Si estás irregular, debes salir del Ecuador, pagar la multa y luego hacer la solicitud desde un país donde estés legal, como Colombia o Venezuela.
Si tengo multa, ¿puedo solicitar visa de amparo?
No. Primero debes pagar la multa migratoria (generalmente $235 USD) en una oficina de Migración del Ecuador, y luego puedes iniciar tu solicitud de visa.
¿Puedo solicitar visa de amparo si tengo visa virte u otra categoría vigente?
Sí. Con cualquier categoría migratoria vigente, puedes solicitar la visa de amparo si cumples con los requisitos y puedes demostrar el vínculo de consanguinidad o afinidad con la persona que te ampara.
No necesitas esperar un tiempo mínimo ni cumplir un plazo. Mientras estés en estatus regular y tu documentación esté al día, puedes hacer el cambio de categoría sin problema.
Sí mi contenido te Ayudo deja un comentario
15 comentarios en “Visa de Amparo Ecuador”
Deja un comentario Cancelar respuesta

Autora
Betzabeth Jaramillo
Politóloga, escritora y defensora de derechos humanos. Migrante y exiliada, acompaña a personas en movilidad desde la experiencia propia. Creadora de contenido y fundadora de Yo Te Apoyo.
Agenda una consulta para cambiar tu situación migratoria
¿Tienes dudas sobre tu caso? Agenda una asesoría conmigo
- +593 099 171 1882
- contacto@betzabethjaramillo.com
Recent Posts



La demostración de medios lícitos como se prueba si estoy en Venezuela?
Con una cuenta en dolares tuya o de quien te vaya a amparar, en caso de quien te ampara debe tener disponicles $470 + $250 para poderte amparar, puedes agendar una consulta conmigo y te orientare en el proceso.
Donde puedo revisar si tengo multa
En Migración, si estas irregular puedes tener una multa por irregularidad migratoria.
No puedo comprobar los medios lícitos x medio del familiar q me ampara ? Si no manejo cuentas en dólares desde vzla q otra opción podría ser ?
Quien te ampara debe probarlos por ti, debe demostrar $470 + $250 por ti. puedes agendar una consulta conmigo para guiarlos en el proceso.
Hola, la visa es indefinida pero la cédula si requiere renovación luego de esos 10 años?
La cedula se renueva cada 10 años y la visa es indefinida.
Hola betza como solicito los antecedentes de ecuador?
Revisa este video Video explicativo y paso a paso
Hola Betzabeth, por favor me ayudar con la duda, puedo amparar a mi hermana que está en Venezuela, si tengo la visa virte?
No amiga eso no es posible.
DESEO SOLICITAR LA VISA DE AMPARO SOY VENEZOLANA PERO TENGO UN HIJO NACIDO AQUI EN ECUADOR DE UN PADRE ECUATORIANO, ESTOY IRREGULAR QUE DEBO HACER Y COMO COMPRUEBO LOS MEDIOS LICITOS DE VIDA SINO TENGO NINGUNA CUENTA BANCARIA AQUI EN ECUADOR
My situation is a little different. I am applying for the amparo visa because my son (with autism) is now a legal permanent resident. His father (my ex-husband) is an Ecuadorian citizen. We came for a visit, but now we hope to stay with his family and build a house. My son wants to be close to his father, but he is a minor and needs my help with many things. My application has been submitted, and it has been about 2 weeks with no updates, but my prorroga runs out in another 3 weeks. If I have to leave, so does my son, and he will be devastated. Do we have to split up the family and leave the country if my time runs out before I get an answer?
Hi, how are you?
Don’t worry — there’s no problem as long as your application is still being processed. You can stay in Ecuador legally until the Ministry of Foreign Affairs issues a resolution on your case.
However, I’m a bit confused because you mentioned that your son’s father is Ecuadorian. If that’s the case, your son also has the right to Ecuadorian nationality by birth, which means the amparo visa is completely valid.
Currently, amparo visas are taking between 30 and 45 days to be processed. I recommend checking your case regularly on the Servicios Digitales website by clicking the blue button that says “Ver expediente”. Scroll down to the bottom, and you’ll see the current status and any notes made by the officer.
It’s not necessary to leave Ecuador while waiting for the response.
In fact, if you leave before receiving a decision, your application will be automatically canceled due to withdrawal.
Also, you don’t need to request a new extension. If you do exceed your current authorized stay, Ecuadorian law only requires paying a fine equal to half of the basic monthly salary.
Even then, you can still apply for another visa later without any problem.
My advice is to wait for the official response and stay in Ecuador until you receive it.