Visa de Amparo Ecuador

Blog Migrante,Consejos Para Migrantes,Visados en Ecuador

Visa de Amparo por consanguineidad o afinidad en Ecuador 2025: Qué es, requisitos, costos y cómo aplicar a ella

Si estás pensando en regularizar tu situación migratoria en Ecuador y tienes un familiar con residencia permanente o que es ciudadano ecuatoriano, la Visa de Amparo por consanguinidad o afinidad puede ser tu mejor camino. En este artículo quiero explicarte de forma clara, directa y desde mi experiencia, todo lo que necesitas saber sobre esta visa: qué es, quién puede aplicar, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y cómo hacer el trámite paso a paso.

Mira el video con los requisitos y la explicación

¿Qué es la Visa de Amparo hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad de un ciudadano ecuatoriano o de un ciudadano extranjero con residencia permanente en el Ecuador?

La Visa de Amparo es una visa de residencia permanente que otorga Ecuador a personas extranjeras que tienen un vínculo familiar directo con un ciudadano ecuatoriano o un extranjero con residencia permanente en el país.
Este vínculo puede ser por:
 
  • Consanguinidad (padres, hijos, hermanos)
  • Afinidad (esposo/a, suegros/as)
Es una opción ideal si deseas quedarte a vivir legalmente en Ecuador, ya que esta visa generalmente otorga residencia permanente desde el inicio, siempre que cumplas los requisitos legales.
 

¿Quiénes pueden aplicar?

Puedes aplicar si tienes un familiar que esté en una de estas condiciones:
 
•Ciudadano ecuatoriano
•Extranjero con residencia permanente en Ecuador
 
Y si el parentesco es de primer o segundo grado de consanguineidad o afinidad:
 
•Padres, hijos, hermanos
•Cónyuge (esposo/a)
•Suegros
 
🚫 No aplican primos, tíos, ni amigos.

Requisitos para solicitar la Visa de Amparo

Aquí te explico todos los requisitos actualizados y con ejemplos prácticos:

Estar en situación migratoria regular

    • Si estás en Ecuador, debes tener una visa vigente o estar regularizado legalmente.
    • Si estás fuera de Ecuador, debes estar regular en ese país.

      Ejemplo: en Venezuela, todos los ciudadanos se consideran regulares, así que podrías aplicar desde allí.

Pasaporte vigente

    • Tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia al momento de la solicitud.

Certificados de antecedentes penales

    • Del país de origen, apostillado y vigente.
    • Para venezolanos, el certificado venezolano es obligatorio.
    • También te pedirán el certificado ecuatoriano si ya estás en Ecuador o residiste allí.

Documento que pruebe el vínculo familiar

Según el parentesco de acuerdo a quien vayas o se vaya a amparar:

  1. Partida de nacimiento (para hijos, padres o hermanos)
  1. Cédula ecuatoriana (muestra los nombres de los padres)
  1. Partidas apostilladas si aplicas desde otro país
  1. Puedes complementar con declaraciones notariales si lo deseas

Fotografía fondo blanco digital

Para que tu solicitud no sea rechazada, asegúrate de cumplir con estas especificaciones exactas:

            1.📏 Tamaño obligatorio:

  • 600 x 600 píxeles o
  • 5 cm x 5 cm (50 mm x 50 mm)
  1. 📷 Tipo de foto:
  • Digital, en formato JPG o PNG
  • A Color para visado

            3.🎨 Fondo:

  • Totalmente blanco
  • Sin sombras, sin texturas
  • No se aceptan paredes de casa, sabanas, ni fondos editados artesanalmente

Demostración de medios lícitos de vida

Tienes que comprobar que puedes mantenerte en Ecuador. Lo más común es presentar:

    • Estados de cuenta bancarios con ingresos mensuales de al menos $470 USD (salario básico en Ecuador)
    • Te recomiendo tener un margen adicional: $480–$500 USD mensuales
    • Los estados deben estar sellados y firmados por el banco

¿Cuánto cuesta la Visa de Amparo?

El proceso de pago se hace en dos partes, y aquí te explico cómo funciona correctamente:

  1. Primer pago: $50 USD
    • Corresponde a la solicitud y el formulario.
  2. Segundo pago: $185 USD
    • Incluye el valor de la visa: $175 USD
    • Y la orden de cedulación: $10 USD

Total del trámite: $235 USD

¿Cómo se realiza el trámite de esta visa y donde se inicia?

A través del portal de Servicios Digitales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador. Es la forma más rápida y segura.

https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec/authentication

¿Por qué elegir la Visa de Amparo?

Consejos personales antes de aplicar

  • Revisa cada documento con tiempo. No esperes al último momento.
  • Asegúrate de que todo esté vigente y apostillado si es necesario.
  • Busca ayuda profesional si tu caso es complejo. Yo ofrezco asesorías personalizadas y con gusto puedo guiarte paso a paso.
  • No subestimes detalles como nombres mal escritos, documentos mal escaneados o fechas vencidas. Todo cuenta.
  • Si tienes dudas, consúltalas antes de aplicar. A veces un error pequeño puede cerrar una gran oportunidad.

Aunque suene difícil o parezca engorroso, no lo es. Permíteme guiarte, y lo resolveremos juntos.

Tags :
Blog Migrante,Consejos Para Migrantes,Visados en Ecuador
Share This :

Preguntas frecuentes sobre la Visa de Amparo ❓

¿Se puede solicitar la visa de amparo con el pasaporte vencido?

No. El pasaporte debe estar vigente por al menos seis meses. No se puede solicitar esta visa con pasaporte vencido.

No. La visa de amparo es permanente si te estás amparando en un ciudadano ecuatoriano o en una persona con residencia permanente. No requiere renovación.
Si te amparas en una persona con residencia temporal, tu visa será temporal y tendrá la misma duración que la visa de quien te ampara.

Si el amparo es por consanguinidad o afinidad con un ciudadano ecuatoriano o con alguien que tiene visa permanente, la visa de amparo es indefinida.
Si te ampara alguien con una visa temporal, durará el tiempo de esa visa.

No. Para aplicar a la visa de amparo debes estar en situación migratoria regular. Si estás irregular, debes salir del Ecuador, pagar la multa y luego hacer la solicitud desde un país donde estés legal, como Colombia o Venezuela.

No. Primero debes pagar la multa migratoria (generalmente $235 USD) en una oficina de Migración del Ecuador, y luego puedes iniciar tu solicitud de visa.

Sí. Con cualquier categoría migratoria vigente, puedes solicitar la visa de amparo si cumples con los requisitos y puedes demostrar el vínculo de consanguinidad o afinidad con la persona que te ampara.
No necesitas esperar un tiempo mínimo ni cumplir un plazo. Mientras estés en estatus regular y tu documentación esté al día, puedes hacer el cambio de categoría sin problema.

Sí mi contenido te Ayudo deja un comentario

10 comentarios en “Visa de Amparo Ecuador”

    1. Con una cuenta en dolares tuya o de quien te vaya a amparar, en caso de quien te ampara debe tener disponicles $470 + $250 para poderte amparar, puedes agendar una consulta conmigo y te orientare en el proceso.

  1. No puedo comprobar los medios lícitos x medio del familiar q me ampara ? Si no manejo cuentas en dólares desde vzla q otra opción podría ser ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente Informado y conectado

Scroll al inicio